INSTRUMENTO NACIONAL


LA MARIMBA

La marimba es más que un simple instrumento musical, es símbolo de identidad, de unidad nacional, de orgullo patrio. Fue declarado símbolo patrio en 1999.

La primera marimba de doble teclado o cromática fue diseñada por Sebastián Hurtado y Julián Paniagua Martínez, en Quetzaltenango, en 1894. Foto Prensa Libre: Edwin Castro.

“Pocos pueblos han evidencia tal fervor, tal pasión, tal celo nacionalista, tal identificación por un instrumento musical, como el demostrado por los guatemalteco por su marimba”, dice el antropólogo e historiador Celso Lara Figueroa.

“La marimba surgió en Mesoamérica ente 1492 y 1680, como resultado de la fusión de elementos culturales de África, Europa y América” explica Léster Homero Godínez, creador del concepto de marimba de concierto, en su libro La marimba guatemalteca.



Aunque no se ha logrado comprobar el origen maya de la marimba, existen teorías que la defienden, dos de las más extendidas son las del folclorista guatemalteco Marcial Armas Lara y la del vaso de cerámica de Ratinlinxul.

Armas Lara apoya su teoría en un códice que unos dignatarios maya k’iche’ le permitieran copiar, en mayo de 1958, en el cual “un dios tañe la marimba de brazo”, según su descripción este lienzo es de corteza de árbol, mide 18 x 24 centímetros y el dibujo tiene aproximadamente 15.5 x 19.5 centímetros. Des-afortunadamente no se conoce el paradero de este códice.




Comentarios